Objetivos:
-Acercar a los ciudadanos a la reflexión urbana, generando debate e intercambio de ideas sobre el espacio público de la ciudad, sus retos, problemas, oportunidades, etc…
-Generar una base de datos de ideas e iniciativas, así como de propuestas creativas que puedan servir para inspirar a las instituciones sobre el desarrollo de estrategias de mejora urbana.
-Recoger ideas ciudadanas sobre el futuro del espacio público para incorporarlas igualmente a esta base común.
Dirigido preferentemente a: todos los ciudadanos que estén interesados en el proceso de transformación urbana. Ciudadanos activos, dinámicos y gente comprometida con el futuro del Distrito Central. Personas con capacidad de comunicar y de difundir las actividades en su propias redes: Vecinos, representantes de asociaciones locales, etc.
Dinámica: Mesas redondas, intercambio de informaciones, actividades participativas, etc…
Resultados: Documentar la actividad recogiendo inquietudes y temas de interés. Documentación texto y gráfica.